Ir al contenido principal

Entradas

Destacados

El Palacio de Carlos V: Una Síntesis del Renacimiento en la Alhambra

Emma Quiñones Andrea Gonzalez Sonelis Torres Fabiola Perez      El Palacio de Carlos V, situado en el recinto de la Alhambra en Granada, es una obra maestra de la arquitectura renacentista en España que combina el simbolismo del poder imperial con la tradición artística local. Encargado por el emperador Carlos V en 1527 y diseñado por Pedro Machuca, este edificio refleja la ambición de unir los ideales humanistas del Renacimiento con la herencia islámica de la Alhambra. Su diseño monumental, con un enfoque en la geometría y la proporción, convierte al palacio en un símbolo del dominio cultural y político del emperador. A pesar de no haberse completado del todo, el Palacio de Carlos V destaca como una obra única que une lo clásico con lo regional, transformando el paisaje arquitectónico de la Alhambra. El diseño del Palacio de Carlos V responde a los ideales renacentistas italianos, adoptando la simetría y la proporción como elementos esenciales. Su planta cuadrada con un ...

Entradas más recientes

Del Vestíbulo de la Biblioteca Laurenziana a la Piazza del Campidoglio: La Revolución del Espacio en el Renacimiento

El Incendio del Borgo: Historia, Arte y Simbolismo

La Evolución de las Fortificaciones y el Concepto de Ciudades Ideales en la Historia

Invencion y Evolución del Estilo Gótico

Resumen del documental de Santa Sofía

El origen valioso de la arquitectura

Reseña sobre 3 Blogs

La importancia de los planicies, basamentos y plataformas

La Proporción y su Relevancia en la Antropología de los Números

Influencias Interrelacionadas en la Evolución Arquitectónica: Urbanización, Religión, Demografía y Escritura